
El Congreso, que se realizará en el Hotel Sonesta, está dirigido a 1.620 fondos de empleados, que asocian aproximadamente a un millón cien mil personas y que hacen parte de este modelo único en Colombia.
Tendrá conferencias de clase mundial relacionadas con el objetivo del evento de proporcionar a los fondos de empleados la más completa visión del significado de romper paradigmas y avanzar hacia el entorno digital, con los beneficios de competitividad y sostenibilidad que ello implica.
La agenda iniciará con las conferencias Cuarta Revolución Industrial, a cargo de Jaime Franky Ramírez, vicerrector de la Universidad Nacional,y Marketing Digital e Innovación por David Uribe, vicepresidente creativo de Global de Asylum Marketing y director DATA de la Agencia TBWA, para África y Medio Oriente.
Asimismo, en los tres días del evento se llevarán a cabo conferencias como: “Prospectiva del efecto del internet de las cosas en el sector solidario y los servicios financieros”; “Ciberseguridad”; el conversatorio: “Coyuntura normativa de los fondos de empleados”; también la “Charla sobre redes sociales y noticias falsas”, el panel de empresarios: “Importancia de la adaptación de los fondos de empleados frente a las nuevas tecnologías: visión empresarial” y la “Conferencia medios sociales: El momento de verdad y transformación digital”, entre otras.