20 de Septiembre del 2022
Balance positivo en la implementación de los circuitos cortos de comercialización liderados por la UAEOS
 circuitos cortos de comercialización

La Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias (UAEOS), en el cumplimiento de su visión para posicionar la asociatividad solidaria como una alternativa para el desarrollo de las comunidades, continúa trabajando de manera articulada con gobiernos locales, pequeños productores, organizaciones de economía solidaria y los sectores público - privado para desarrollar programas y estrategias que permitan beneficiar a las comunidades más vulnerables de Colombia, a través de os circuitos cortos de comercialización.

Una exitosa estrategia que ha permitido la generación de trabajo e ingresos dignos y la superación de las condiciones socioeconómicas de los productores rurales y sus familias, dejando como resultado al mes de agosto las siguientes cifras:

  • Mercados Campesinos Solidarios, 168 municipios, 3.290 organizaciones, ventas por un valor superior a los $7.820 millones de pesos.
  • Compras Públicas Locales, 32 departamentos, 1.312 organizaciones participantes, 2.098 acuerdos firmados por más de $45.422 millones de pesos

Este trabajo, es el resultado del compromiso liderado por la UAEOS, en articulación con entidades públicas del orden nacional, gobernaciones, alcaldías, las Secretarías de Agricultura y Educación, la Unidad de Alimentación Escolar, Cámaras de Comercio, el SENA, el Invima, Prosperidad Social, la Agencia de Desarrollo Rural, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, el Ejército Nacional y su programa Fe en Colombia, la Agencia de Renovación del Territorio, y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), entre otros.