
En un reciente comunicado de prensa emitido por la Asociación Nacional de Fondos de Empleados (Analfe), el gremio informó que teniendo en cuenta que “uno de los valores fundamentales de los fondos de empleados es brindar bienestar a los trabajadores en Colombia, donde la solidaridad es un pilar fundamental”, diseñaron una serie de estrategias que permitan brindar apoyo a los diferentes fondos y a sus afiliados, por la crisis económica que ha ocasionado el Covid-19.
Por lo anterior, se han tomado decisiones como ofrecer periodos de gracia en los créditos de los asociados durante los meses de abril y mayo tanto en capital como en intereses; creación de nuevas líneas de crédito con condiciones de pago flexibles y con intereses del 0.5 % mes vencido; fortalecimiento de convenios, especialmente aquellos relacionados con servicios de medicina y atención 100 %, que incluye aprobación de los créditos a través de las páginas web de cada una de las entidades.
Por su parte, el gremio fondista ha ofrecido respaldo a sus más de 1.565 fondos afiliados, brindando capacitación y atención en línea en temas relacionados con la continuidad del negocio, riesgo de liquidez y asesorías jurídicas en términos de normatividad, entre otros. En el documento también indicó que se han unido a diferentes estrategias adelantadas por el sector solidario, como la campaña #YoSoySolidario liderada por la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias (UAEOS), como apoyo a la prevención del contagio del coronavirus.
Finalmente, entregaron un parte de tranquilidad y reiteraron que continúan trabajando para beneficiar a más de 1.080.000 trabajadores colombianos y sus familias a través de los beneficios que ya se han puesto en marcha en todo el territorio nacional.